
Título Original: Alice's Adventures in Wonlerland
Autor: Lewis Carroll
Número de páginas: 140
¿Por donde empezar cuando el libro es tan complicado? "Empieza por el principio y sigue hasta el final; entonces, paras", le dijo el Rey a Alicia. Así que seguiré su simple y sabio consejo.

<<No sé cómo va a terminar, si ni siquiera ha empezado>>
Alicia.
Un clásico sin duda alguna. Una lectura indispensable, por supuesto para los que aman la buena literatura, si no la aman y sólo les gustan los libros de moda, déjenlo pasar, en fin, sólo es un libro y hay miles que podrían leer. Más que nada super recomendado por su completa absurdidad.
Es un texto compuesto de los más ingeniosos, ocurrentes y complejos diálogos; divertidísimas situaciones; disparatadas, hasta más no poder.
![]() |
El culpable de las maravillosas aventuras de nuestra pequeña Alicia. |
Alicia persiguiendo al conejo Blanco. Momento clásico y memorable.
Nuestra protagonista es una niña a la que no le gusta leer libros sin dibujitos (mala chica); un día cuando estaba con su hermana ve a un conejo blanco revisar su reloj y exclamar que llega tarde. Lo que me lleva a las preguntas: ¿qué hacía el conejo fuera de su mundo subterráneo? Allí en la superficie, en el mundo normal y real. ¿De dónde venía? ¿Por qué llegaba tarde? ¿A quién fue a ver?
Alicia lo sigue e ingresa a este país o mundo subterráneo de las maravillas, así comienzan sus aventuras en un mundo irracional, las situaciones son tal como en los sueños, y tal como en un sueño Alicia pocas veces se cuestiona sobre tales, a veces ni se sorprende de estar hablando con los animales, y si lo hace, rápido acepta su suerte, como por ejemplo crecer, encogerse y otra vez volver a crecer, es normal para ella después de unos cuántos cambios de altura. Eso sí, nuestra Alicia debería cuidar más lo que come, o terminará saliendo de la estratosfera o visitando a los microbios.
![]() |
Esta hermosa historia resumida en una imagen. |
Curiosamente tal como en el mundo onírico, Alicia no puede recitar las cosas que sabe de memoria, sino que le salen de otra manera bien enredada. A mí me pasa.

Diré que la idea de que el reloj del Sombrerero Loco marque los días en lugar de las horas, es una perfecta profecía del futuro, yami, yami.
Eso sí, los personajes de este extraño mundo subterráneo son extremadamente susceptibles, se ofenden de la mayoría de lo que Alicia comenta, aunque hay que mencionar que la niña no tiene mucho tacto y es algo terca.
Mis personajes favoritos, la sonrisa sin gato, mejor dicho el gato de cheshire con sonrisa, y su fantástica manera de aparecer sólo partes de su cuerpo, es muy oportuno si te quieren cortar la cabeza; El Sombrerero Loco, y su locura y sus amigos locos, y su eterna fiesta de té, porque el tiempo ya no le hace caso; La Reina y su retahíla de: "Que le corten la cabeza", a cualquiera, por cualquier cosa, en cualquier momento.
Dicen que es un clásico infantil, pero qué va, es un libro para todos, creo que de niño te diviertes, pero no entenderías la mayoría de las tonterías que aparecen. Opino que es una lectura entretenidísima, compleja, que a los niños divertirá y a los adultos hará pensar.
Termina tan rápido como empezó. De pronto ya leía la escena donde sabía que terminaban las aventuras de Alicia en el país de las maravillas y enseguida estaba devuelta arriba en su mundo. Me muero por conocer las aventuras de Alicia a través del espejo.
¿Era realmente un sueño lo que vivió?
Incoherentemente... sublime.
Hay tantas frases ingeniosas que me cuesta elegir unas cuentas, mi pobre libro estaba lleno de separadores donde quedaban mis frases favoritas.
-Bien - siguió diciendo el Gato-. tú sabes que un perro gruñe cuando se enfada y mueve la cola cuando está contento. Pues bien yo gruño cuando estoy contento y muevo la cola cuando estoy enfadado. Por tanto, estoy loco.
Gato de Cheshire.

-Eso depende mucho de adónde quieras ir- dijo el Gato.
-No me importa mucho adónde- dijo Alicia.
-Entonces, tampoco importa que camino sigas- dijo el Gato.
Alicia y el Gato de Cheshire.
*o*
ResponderBorrarINCREÍBLE RESEÑA!, haya y me encantan todas las frases que elegiste, tu introduccion :a y sabes... haya visto las películas (& la de Tim Burton♥-♥)
creo que tu blog esta cumpliendo su cometido n.n, estoy impaciente por leerlo *w*
Muchas Gracias!♥
Gracias. Me alegra mucho estar llegando a tu corazón de lector, que quieras leer algo que recomiendo me hace sentir muy bien; este es un libro hermoso que nunca olvidarás. :)
Borraroooh, el viernes estuve tentada a comprar el libro, pero elegí el de los miserables, pero como siempre, tus reseñas hacen que me den ganas de leer los libros (aún cuando ya los leí algunos xD), asi que comprare tmbn el libro de alicia xD
ResponderBorrarEs un libro que no puede decepcionar a los lectores. :)
BorrarAmo este libro, amo la historia y amo al autor♥
ResponderBorrarYo igual. :3
BorrarMe encanta ese libro, adoro la historia de Alicia ^^ Muy buenas las frases que has elegido :D Me gustó tu blog! por aquí me quedo ^^ si quieres pásate por el mio ^^ Un beso!
ResponderBorrarMuchas gracias por comentar.
BorrarTienes que leer Susurros. Si te gustó este libro el otro te gustará, tiene un toque más adulto y oscuro, pero es genial.
ResponderBorrarYo soy fan de Alcia en el País de las maravillas, mi madre me lo leía todas las noches al acostarme ¡¡que recuerdos!! Y luego soñaba con ese País y esos personajes que describía.
Un besazo
Muchas gracias por el dato, ya lo tenía en mi lista, pero creo que me costará conseguirlo, no tengo idea si está en mi país.
BorrarQue bonitos recuerdos. :3
este libro es precioso <3
ResponderBorrartodo un icono literario
:D
Por supuesto que lo es.
BorrarMe encanta este libro señorita R. tantas locuras en un solo lugar :D
ResponderBorrarUn lugar que todos deberían visitar.
BorrarSiempre ame ¡Alicia en el País de las maravillas! aunque de niña la película me daba miedo xD El libro me encanta, demasiado. Cuando salio la nueva película, salí corriendo al cine a verla y después compre la novela basada en esta nueva película :D también me encanto, porque estaba Jhonny Deep y bueno hguifdhugidhf :3
ResponderBorrarTe invito a que te pases a mi blog! contiene reseñas de libros y novelas. Síguenos y comenta porfavor, no cuesta nada, son solo unos pocos clicks :)
Que curioso que te diera miedo aquella película. :3
BorrarMe encantó tu opinión respecto al libro, lo leí varias veces cuando pequeña lo tenía en 3 versiones, como cuento desplegable, en versiones más cortas y finalmente el libro como tal, para mi corta edad era mágico, me invitaba a entrar en la fantasia de la historia e imaginar cada parte de ella, podría volverlo a leer y como tu misma lo expresas es un libro para todos, esta vez probablemente me hará pensar diferente, pero de la misma forma encantar como siempre.
ResponderBorrarHola (: me encanta tu blog y esta reseña esta muy buena, pero dejándote una crítica constructiva: ¿por qué no entrar en enredos con los simbolismos? Este libro está tan lleno de ellos y eso es lo que lo hace más interesante aún. Como cuando Alicia cae por la madriguera y simboliza la salida del útero, cuando se da cuenta que el gobierno (la reina) pone reglas que solo la benefician a ella, cuando se encuentra gentes de todas las clases sociales, cuando se siente perdida en un mundo que no puede controlar y mas bien, la controla a ella: el mundo de los adultos. Este libro es una crítica a lo absurdo que resulta la pérdida de la inocencia. Parece muy loco pero mas bien es muy realista, no te parece?
ResponderBorrarSaludos, que estés muy bien :)
Buen día, espero esté bien.
ResponderBorrarLe escribo porque realmente me gustó mucho su reseña de Alicia en el país de las maravillas para incluirla, bajo su autoría, en una aplicación móvil que ofrece descarga y recomendación de libros. Por favor, escríbame a isabel.fernandez@educatablet.com y conversamos más al respecto.
¡Un gran saludo!
Hice la Tarea con esto :) Buen Blog si me piden algo así devuelta me pasare por aquí
ResponderBorrar